¿Qué es el Distressed M&A?
4 de octubre de 2024

El dinero es esencialmente fungible, es decir se puede transformar en un tremendo número de bienes y servicios. La deuda, un producto financiero de amplio uso, es esencialmente canjeable.
El hecho que la deuda sea esencialmente canjeable es el punto de partida del Distressed M&A. Es decir, la capacidad de la deuda bajo ciertas condiciones económicas de ser convertida en otro producto financiero, en este caso acciones del mismo deudor, es un ejercicio de M&A (mergers and adquisitions). El hecho que sea una operación basada en un deudor en problemas y por tanto asociada a una compra de deuda a descuento es lo que lo define como distressed.
Una operación de distressed M&A es tremendamente valiosa para todas las partes que participan:
Para el deudor: permite eventualmente capitalizar deuda y reducir a niveles aceptables el nivel de endeudamiento, dejando atrás un problema financiero.
Para el acreedor: permite realizar un recupero sobre una deuda vencida y la posibilidad de re-evaluar la calificación crediticia del deudor en función de su nuevo nivel de endeudamiento y nuevo grupo controlador.
Para el inversionista: tiene la posibilidad de invertir en una compañía con descuentos relevantes, asegurando una solución definitiva al problema de endeudamiento del deudor.
El distressed M&A es una actividad que requiere de capacidades profesionales especialistas en valoración de empresas y particularmente en valoración de deuda. De igual forma, requiere que un apoyo jurídico ad-hoc para este tipo de transacciones.
En Colombia, este tipo de operaciones se ha realizado, aunque no son muy frecuentes. Algunas muy conocidas son Bio-Energy que sucedió hace unos años y recientemente la operación de compra de Prosalón por parte del poderoso grupo peruano Lindcorp, del cual se desconocen los detalles.
Muchas compañías tienen como única salida una operación de distressed M&A, dado que los inversionistas suelen no invertir en empresas con niveles de endeudamiento elevados. Colombia tiene un gran potencial para este tipo de operaciones y Concordia Investments visualiza una gran oportunidad en la medida que las tasas de interés se vayan normalizando.