Cómo conseguir ese esquivo financiamiento para su negocio

Como conseguir financiamiento

Normalmente, el capital es un bien escaso. Digo normalmente porque el acceso a nuevo financiamiento en una mega corporación es usualmente una tarea bastante simple en la medida que sus estados financieros muestren capacidad de pago. Muy diferente es el caso de un empresario que quiere iniciar un nuevo proyecto y requiere de un banco […]

Ley 1116: No todo lo que brilla es oro

Bajo ciertas condiciones cualquier empresa que esté experimentando problemas de pagos con sus proveedores o simplemente proyecte una futura situación de insolvencia, puede pedir ante la Superintendencia de Sociedades una solicitud de incorporación a Reorganización Empresarial regulada por la Ley 1116. La Ley 1116 es la versión colombiana del Chapter 11 y Chapter 7 americano. […]

DE LA CRISIS A LA CONTINUIDAD: Valoración de obligaciones y Reestructuración financiera

La quiebra (o insolvencia) empresarial no ocurre de forma abrupta, sino que es el resultado de problemas financieros que se desarrollan con el tiempo. Estos problemas se reflejan en indicadores como la liquidez, siendo este un aspecto crítico. Las empresas en dificultades a menudo enfrentan un déficit de liquidez, lo que significa que no pueden […]

Sabiduria de las canas en tiempos de crisis

Las tempestuosas aguas del Canal de Beagle, que conectan el Atlántico con el Pacífico, han sido escenario de numerosos naufragios. Navegar por este canal requiere la experiencia de un práctico de canales, un excomandante con vasta experiencia en manejar grandes embarcaciones y conocimientos específicos para evitar rocas ocultas y zonas de baja marea. En tiempos […]

¿Qué significa Debt-in Possession (DIP)?

“Debt in Possession” (DIP) se refiere a nuevos préstamos que una empresa en protección de quiebras bajo el Capítulo 11 puede obtener durante el proceso de reorganización judicial. Estos préstamos normalmente son asegurados por los activos de la empresa y tienen prioridad sobre otras deudas existentes. El propósito principal de estos préstamos DIP es proporcionar […]

¿Qué es la Valoración de empresas?

La valoración de empresas es un proceso crucial para determinar su valor económico, fundamental en contextos como ventas, fusiones, evaluaciones administrativas y análisis financieros. Se emplean métodos específicos para esta evaluación: Uno de ellos se basa en el balance o activos de la empresa, estimando el valor a partir de activos como valor contable, valor […]

¿Qué es el Turnaround?

El Turnaround emerge como una disciplina crucial en los ámbitos de la Administración y el Gobierno Corporativo, abordando las raíces de las crisis empresariales y delineando cambios necesarios para enmendar las circunstancias que las desencadenaron. Esta práctica, orientada hacia un horizonte de corto plazo, propicia una reversión de tendencia en los indicadores financieros para empresas […]

¿Qué es el Firesale?

«FIRESALE» consiste en la venta de bienes o activos a precios descontados con el fin de obtener efectivo rápidamente. Originalmente, «firesale» se refería a la venta con descuento de bienes dañados por un incendio, pero hoy se utiliza más comúnmente para cualquier venta de activos de urgencia para efectos de obtener efectivo, normalmente en empresas […]

¿Qué es el Distressed M&A?

El dinero es esencialmente fungible, es decir se puede transformar en un tremendo número de bienes y servicios. La deuda, un producto financiero de amplio uso, es esencialmente canjeable. El hecho que la deuda sea esencialmente canjeable es el punto de partida del Distressed M&A. Es decir, la capacidad de la deuda bajo ciertas condiciones […]

Principales noticias financieras del 10 al 16 junio 2024

A continuación un resumen de las principales noticias económicas ocurridas durante la semana del 10 al 16 de junio en el mundo. Un mayor detalle lo podrán encontrar en el último podcast “Concordia Talks”. En la región, y entre todos los países emergentes, la atención está en el peso colombiano. La divisa cayó este último […]

  • Comparte