Errores silenciosos que erosionan el flujo de caja (y cómo prevenirlos)

cash flow

El enemigo invisible de la viabilidad Muchas empresas se enfocan en la rentabilidad, los ingresos o el crecimiento de ventas. Pero pocas prestan atención —de manera continua y estratégica— a su flujo de caja, el verdadero pulso vital del negocio. El flujo de caja no es solo un indicador contable; es la manifestación real de […]

Estrategias para enfrentar el distress financiero en economías inflacionarias

inflacion en latinoamerica

Si hay algo que comparten muchas empresas en América Latina es el desafío de operar bajo contextos económicos frágiles, volátiles y, a menudo, impredecibles. En países como Venezuela, Argentina o incluso Colombia en ciertos ciclos, la inflación, la devaluación, los cambios regulatorios abruptos y la pérdida de confianza crean un ambiente de alta incertidumbre donde […]

Distress financiero vs. insolvencia: entender la diferencia puede salvar tu empresa

Uno de los errores más frecuentes que he observado en empresas en crisis es la confusión entre los términos distress financiero e insolvencia. Aunque ambos reflejan dificultades económicas, sus implicaciones estratégicas, operativas y legales son muy diferentes. No saber distinguirlos puede llevar a una empresa a tomar decisiones precipitadas, a cerrar caminos que aún están […]

Acción Pauliana: el arma secreta de los acreedores en tiempos de crisis

cciones revocatorias

La acción pauliana busca preservar la igualdad entre acreedores. Si una empresa, sabiendo que está al borde de la insolvencia, decide pagar a su primo antes que al banco, venderle a su socio un inmueble a mitad de precio o “regalar” activos clave a otra compañía del mismo grupo, está afectando el patrimonio al que todos los acreedores tienen derecho.

Casos de Insolvencias (IV): Spirit Airlines

Reestructuración empresarial bajo Chapter 11 Spririt Airlines

1. Razones de la insolvencia Spirit Airlines, reconocida por su modelo de ultra bajo costo y su flota de aviones amarillos, enfrentó una crisis financiera creciente desde 2020. Durante ese periodo, la aerolínea acumuló más de 2.500 millones de dólares en pérdidas netas, producto de una combinación de factores internos y externos. Uno de los […]

Casos de Insolvencias (III): Forever 21

Forever 21 en Chapter 11

La cadena de moda rápida se acogió al Capítulo 11 en dos ocasiones, en 2019 y nuevamente en 2025, tras enfrentar profundas dificultades financieras. La empresa no logró adaptarse a los cambios del mercado ni a la transformación digital del retail. Su modelo de expansión agresiva, sumado al auge del comercio electrónico y competidores de […]

Casos de Insolvencias (II): Latam Airlines

Latam en Chapter 11

LATAM Airlines se acogió al Capítulo 11 en Estados Unidos tras el colapso de la demanda aérea por la pandemia. Este resumen aborda las causas de su insolvencia, los detalles del proceso judicial, su plan de reestructuración financiera y la salida exitosa del procedimiento en 2022, que permitió a la aerolínea reducir su deuda, recapitalizarse y fortalecer su posición operativa en la región

Casos de Insolvencias (I): TGI Fridays

TGI Fridays en Chapter 11

TGI Fridays se acogió al Capítulo 11 en noviembre de 2024 tras una fuerte crisis operativa y financiera. Este resumen explica las causas de su insolvencia, el proceso legal en EE. UU., su plan de reestructuración y el avance hacia una salida ordenada, basada en un modelo de negocio enfocado en franquicias.

Guerra Comercial 2025: ¿Una Oportunidad Inesperada para América Latina?

Guerra Comercial 2025, ¿una oportunidad para latinoamérica?

Hace apenas unos días, el índice S&P 500 alcanzó un récord de 6,117 puntos. Sin embargo, al cierre de hoy, lunes 17 de marzo, se ubicó en 5,675 puntos, lo que representa una caída del 7.2 % en un período muy corto. Este descenso parece estar vinculado a la nueva política de comercio internacional del […]

  • Comparte