NISSAN – El fabricante de autos del país del sol naciente, que está cerca de su ocaso

Nissan, pionero en autos eléctricos y símbolo de innovación japonesa, enfrenta su mayor crisis: desplome en ventas, recortes masivos, deuda creciente y liderazgo cuestionado. Con el nombramiento de Iván Espinosa como nuevo CEO, ¿queda aún esperanza para evitar su ocaso o será esta su última curva?
Casos de Insolvencias (IV): Spirit Airlines

1. Razones de la insolvencia Spirit Airlines, reconocida por su modelo de ultra bajo costo y su flota de aviones amarillos, enfrentó una crisis financiera creciente desde 2020. Durante ese periodo, la aerolínea acumuló más de 2.500 millones de dólares en pérdidas netas, producto de una combinación de factores internos y externos. Uno de los […]
Casos de Insolvencias (III): Forever 21

La cadena de moda rápida se acogió al Capítulo 11 en dos ocasiones, en 2019 y nuevamente en 2025, tras enfrentar profundas dificultades financieras. La empresa no logró adaptarse a los cambios del mercado ni a la transformación digital del retail. Su modelo de expansión agresiva, sumado al auge del comercio electrónico y competidores de […]
Casos de Insolvencias (II): Latam Airlines

LATAM Airlines se acogió al Capítulo 11 en Estados Unidos tras el colapso de la demanda aérea por la pandemia. Este resumen aborda las causas de su insolvencia, los detalles del proceso judicial, su plan de reestructuración financiera y la salida exitosa del procedimiento en 2022, que permitió a la aerolínea reducir su deuda, recapitalizarse y fortalecer su posición operativa en la región
Casos de Insolvencias (I): TGI Fridays

TGI Fridays se acogió al Capítulo 11 en noviembre de 2024 tras una fuerte crisis operativa y financiera. Este resumen explica las causas de su insolvencia, el proceso legal en EE. UU., su plan de reestructuración y el avance hacia una salida ordenada, basada en un modelo de negocio enfocado en franquicias.
Guerra Comercial 2025: ¿Una Oportunidad Inesperada para América Latina?

Hace apenas unos días, el índice S&P 500 alcanzó un récord de 6,117 puntos. Sin embargo, al cierre de hoy, lunes 17 de marzo, se ubicó en 5,675 puntos, lo que representa una caída del 7.2 % en un período muy corto. Este descenso parece estar vinculado a la nueva política de comercio internacional del […]
La trampa de liquidez: Cuando el miedo acelera la crisis

En el mundo financiero, la confianza es un pilar fundamental. Sin ella, las empresas pueden caer en un peligroso círculo vicioso: la trampa de liquidez. Este fenómeno ocurre cuando la difusión de información negativa sobre la capacidad de pago de un deudor provoca un deterioro real de su situación financiera, reduciendo aún más sus posibilidades […]
¿Grandes oportunidades en esta guerra comercial que recién comienza?

La guerra comercial en curso entre Estados Unidos, Canadá, China y México está provocando cambios significativos en la competitividad de los bienes y servicios de estos países. A medida que se imponen tarifas y retaliaciones de lado y lado, los productos transados entre estas naciones podrían volverse menos competitivos frente a los ofrecidos por otras […]
El efectivo es el Rey

Desde un punto de vista financiero, recurrir a la ley de protección de quiebras debe ser considerado únicamente como un mecanismo para proteger la caja de la empresa.
Recomendaciones de Políticas Públicas para Superar la Crisis Inmobiliaria

La crisis inmobiliaria en Chile, reflejada en el aumento desmedido de los precios de viviendas y la caída en la tasa de propiedad de las familias (participación de familias dueñas de una vivienda), requiere soluciones urgentes y estructurales. En un contexto de inflación creciente, altos costos de financiamiento y escasa oferta de viviendas de valores […]